Patrimonio Fungi Aysén
Proyecto financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural (FONDART), liderado por Jorge Felipe Soza Soza como coordinador, con el apoyo de un equipo multidisciplinario: Lorena Millar (asesora metodológica), Marcela Agüero (participación ciudadana), Ioana Radu (fotografía en terreno) y mi rol a cargo del diseño e ilustración.
Esta iniciativa buscó visibilizar el oficio de la recolección de hongos en tres localidades del sur de Chile —Villa Ortega, Lago/Puerto Ibáñez y Puerto Cisnes— mediante cartas ilustradas que combinan saberes tradicionales, biodiversidad y memoria comunitaria. Cada pieza fue pensada para acercar la ciencia y el patrimonio cultural a las comunidades, destacando la importancia del bosque, los ciclos naturales y los relatos locales.
Agradecemos especialmente a las agrupaciones de recolectoras, artesanas y actores territoriales que hicieron posible este trabajo: Mi Taller Che de Villa Ortega, Chewachequena de Puerto Ibáñez, Arte y Mate de Puerto Cisnes, Social y Cultural Yenehuapi, Servicio País Puerto Ibáñez, Espacio Micelio de Puerto Cisnes y la Universidad de Aysén, entre otros.