Caracterización melisopalinológica de las mieles de Aysén
Ilustración científica y diseño para la divulgación territorial
Este proyecto acompaña la investigación liderada por la Dra. Valentina Álvarez Barra del CIEP, que logró caracterizar 22 tipos de mieles producidas en la región de Aysén, desde La Junta hasta Caleta Tortel, a través de estudios melisopalinológicos. El objetivo fue identificar los tipos de polen presentes en las mieles y comprender su relación con la flora local, aportando al conocimiento sobre biodiversidad y producción apícola del territorio.
Para acercar estos hallazgos a comunidades e instituciones, desarrollé un conjunto de piezas de divulgación con foco visual y pedagógico:
Libro de resultados ilustrado (45 páginas), con diseño editorial e ilustración botánica
Infografía regional, con mapa de Aysén y principales tipos de pólenes identificados
Stickers coleccionables con flores y granos de polen
Pendón roller y otros elementos gráficos para presentaciones públicas
Cada pieza fue creada integrando datos científicos con una estética orgánica, clara y cercana, poniendo en valor tanto el trabajo colaborativo con apicultoras como la riqueza de la flora melífera del sur austral.
El libro fue presentado públicamente en la Biblioteca Regional de Coyhaique y sus 32 ejemplares fueron donados a la red de bibliotecas públicas de Aysén, como un aporte concreto al acceso al conocimiento científico desde el diseño.
Ilustraciones botánicas desarrolladas a partir del trabajo de campo del equipo del CIEP, para acercar los hallazgos científicos a comunidades locales e instituciones.